Enfermedades y plagas de las orquídeas: una revisión, diagnóstico del estado de las hojas, cuánto tiempo y qué fondos se necesitan para ahorrar.

Las orquídeas son flores tiernas y de mal humor. Requieren una actitud cuidadosa, mayor atención. Son agradecidos respondidos con cuidado por la hermosa floración larga. Es importante que los productores de flores estudien cuidadosamente la información sobre las enfermedades de las orquídeas y su tratamiento antes de llevar esta noble flor a casa. ¿Qué signos indican enfermedades y plagas? ¿Qué hacer si una orquídea está enferma?
Flores de orquídea Phalaenopsis púrpura

La fuente de todas las enfermedades y ataques de plagas es la atención inadecuada. ¿Por qué la orquídea a menudo está enferma? Una planta fuerte y bien cuidada resiste mejor las infecciones, hongos y factores adversos. Otras razones son la compra de una flor ya enferma, suelo contaminado y proximidad a plantas infectadas.

Insectos peligrosos ...

Las plagas socavan la salud de las orquídeas. Algunos dañan el sistema de raíces, otros chupan jugos. La orquídea se debilita, se marchita e incluso muere. Por lo tanto, es importante detectar los insectos a tiempo y deshacerse de ellos. Muy a menudo, los jardineros tienen que lidiar con las siguientes plagas.

  • Escudos y escudos falsos. Los insectos son muy similares. Se diferencian principalmente en la resistencia de la cáscara. La vaina no tiene caparazón estable. Cuando intentas quitar un insecto de una hoja o tallo, solo se quita la cáscara y el insecto permanece fijo en la planta. La sarna se encuentra al examinar la planta por la aparición de características placas amarillas o marrones. El insecto come jugo de plantas, deja una capa pegajosa. Si aparecen gotas pegajosas en el pedúnculo de la orquídea, existe una alta probabilidad de la presencia de escudos. Consecuencia: a menudo se une un hongo hollín.
  • Thrips. Pequeños bichos negros con un cuerpo oblongo. En la naturaleza, a menudo se encuentra en las margaritas. Los signos de infección por trips son puntos negros en las hojas (excremento de insectos), pequeños agujeros en los pétalos, rociado de polen. Hojas de plata se dejan en las hojas. Son portadores de enfermedades peligrosas para las orquídeas.
  • Ácaro. Un signo de infección es una red delgada, enredando hojas y flores. Se activa en condiciones de baja humedad, a menudo se mueve de rosas de interior. Las hojas están cubiertas de puntos brillantes, pequeños agujeros son visibles en la parte posterior.
  • Garrapata. Vive en el suelo, afecta principalmente a las plantas débiles. Muerde los tejidos del sistema radicular, provoca su podredumbre. Las orquídeas son relativamente raras.
  • Garrapata aplastante. La mayoría de las hojas se ven afectadas: se vuelven pálidas, pintadas en un tono plateado. Se observa deformación de flores y hojas nuevas. Sin tratamiento, la orquídea simplemente se seca.
  • Gatos. Si hay mosquitos en la orquídea, entonces es hora de reemplazar el sustrato. Estos pequeños insectos se alimentan principalmente de productos de descomposición del suelo. Las larvas de mosquitos dañan las raíces.
  • Cochinilla. Pequeño gusano blanco o insecto. Puede detectarlo por la aparición de placa blanca en el suelo, las paredes internas de la maceta, las raíces. Las lombrices hembras forman a su alrededor la apariencia de un capullo que parece un trozo de algodón. Tales grumos de algodón se localizan en el área de la raíz, en el lado interno o en los senos de las hojas, en los pedúnculos. No es fácil deshacerse de una cochinilla en una orquídea.Tendrá que tratar repetidamente la planta con productos químicos, trasplantarla a tierra fresca, de modo que la lucha contra las chinches blancas en las orquídeas sea coronada con éxito.
  • Milpiés. Aviso milpiés no es fácil. Viven en el suelo, se arrastran hacia la superficie solo por la noche. Su presencia puede sospecharse por daños en los puntos de crecimiento, la aparición de pequeños agujeros en las hojas jóvenes, pétalos de flores. Dañan las raíces jóvenes.
  • Pulgones. Pequeños insectos que forman colonias enteras en el dorso de las hojas jóvenes. Se alimentan de jugo, dejan secreciones pegajosas. Las hojas están deformadas, rizadas, se vuelven amarillas y se caen.
No se recomienda alimentar a la orquídea hasta que los insectos desaparezcan. Algunos fertilizantes conducen a la reproducción acelerada de plagas.

... y cómo grabarlos

Orquídea cubierta de flores, ¿cómo lidiar con ella? Se aísla una orquídea afectada por una plaga. En la mayoría de los casos, se recomienda trasplantar la flor en un nuevo sustrato, tratar las raíces de la orquídea de las plagas. Con una pequeña cantidad de insectos, puede usar una herramienta más segura: una solución jabonosa. En otros casos, se recomienda el uso de insecticidas, acaricidas, insectoacaricidas.

  • Actofit. Medios para preparar una solución de pulverización. Eficaz contra trips, pulgones, garrapatas, escudos.
  • Inta-Vir. Una droga popular. Destruye rápidamente mosca blanca, trips, ácaros, pulgones. Puedes rociar la orquídea con una solución o sumergirla completamente en ella. No se recomienda su uso durante la floración.
  • Actellik. La droga es un amplio espectro de acción. Eficaz contra casi todas las plagas. Se está preparando una solución de pulverización. El reprocesamiento está permitido solo después de 10 días. Moderadamente tóxico
  • "Tsvetofos". Se utiliza principalmente para combatir el cochinilla.
  • "Bitoxibacilina". Producto biológico. A menudo se usa para la prevención. Aprobado para su uso durante la floración.
  • Aktara. Insecticida de amplio espectro. Destruye rápidamente pulgas, ácaros, escudos, moscas blancas, pulgones. Alterna con otras drogas, por lo que la droga es adictiva en las plagas. Moderadamente tóxico: trabaje con guantes y un respirador.
  • "Fufan". Eficaz contra casi todas las plagas de plantas de interior. Entre tratamientos mantenga descansos de dos semanas.
  • Vermitek. Buena droga. Se usa principalmente contra garrapatas y trips.
Para combatir el ácaro araña, se utiliza la siguiente técnica. La orquídea está bien regada, se arroja una bolsa de plástico sobre ella, se ata y se deja en este estado durante un par de días. Los ácaros no pueden tolerar la alta humedad: la mayoría de la población de insectos muere incluso antes del tratamiento químico.

Enfermedades de las orquídeas y su tratamiento: los principales tipos de lesiones ...

¿Por qué las orquídeas se vuelven hojas rojas? El principal problema de las orquídeas son las enfermedades fúngicas. Con exceso de humedad, el sistema radicular se ve fácilmente afectado por los hongos y las pudriciones. Las orquídeas en un estado descuidado no siempre pueden reanimarse. Por lo tanto, es muy importante notar los síntomas a tiempo y comenzar el tratamiento de inmediato. Muy a menudo, las orquídeas están expuestas a las siguientes enfermedades.

  • Antracnosis. En todas las partes de la planta, aparecen manchas marrones oscuras claramente definidas, casi negras. A medida que se extienden, se fusionan, forman secciones sobresalientes. El hongo se propaga rápidamente. Sin tratamiento, la orquídea muere inevitablemente. Las secciones enfermas se cortan, se tratan con carbón en polvo. La orquídea se rocía completamente con un insecticida sistémico.
  • Podredumbre gris. Comienza con la aparición de pequeñas manchas marrones. El área de la lesión se expande rápidamente, las hojas y el tallo se pudren. El tratamiento es complejo, consiste en ajustar la atención y el tratamiento con fungicidas sistémicos. Se reduce la humedad, se reduce el riego, la habitación se ventila regularmente.
  • Fusarium. Una de las enfermedades fúngicas más peligrosas.Primero, las raíces de la podredumbre de las orquídeas, los puntos de crecimiento, gradualmente, el hongo se extiende a toda la planta. Se desarrolla en condiciones de anegamiento del suelo y alta humedad. Se eliminan las partes dañadas de la orquídea, se rocían con fungicidas. No siempre es posible salvar una orquídea.
  • Podredumbre de la raíz. La enfermedad afecta el sistema radicular. La parte superior no se pudre. Las orquídeas marchitan las hojas, se vuelven amarillas, se secan, a veces se forman grietas. La podredumbre de la raíz es de origen fúngico y bacteriano. Con un tallo bacteriano y hojas de orquídeas que se vuelven negras, exuda un olor desagradable.
  • Moho polvoriento. Primero, aparecen manchas blancas en las hojas de la orquídea, gradualmente toda la planta se cubre con una floración blanquecina. Las áreas afectadas se secan. La orquídea se riega, se rocía con fungicidas.
Como profilaxis, la orquídea se rocía periódicamente con una solución de fitosporina. Cumplen con las recomendaciones sobre las condiciones de detención: no permiten el estancamiento del agua en el área del sistema radicular, el anegamiento sistemático del sustrato. La sala se ventila regularmente.

... y fungicidas recomendados

Orquídea enferma aislada. Las áreas adoloridas se cortan al tejido intacto. Todas las secciones se espolvorean con carbón en polvo. La planta se rocía tres veces a intervalos de aproximadamente 10 días con fungicidas. En el futuro, se realiza una pulverización preventiva, una vez al mes. Los siguientes remedios han demostrado su eficacia.

  • Fitosporina. Fungicida microbiológico de nueva generación. Eficaz contra todas estas enfermedades. Ampliamente utilizado como profiláctico.
  • Fundazol. Fungicida sistémico de acción universal.
  • Oksikhom. Se utiliza en el tratamiento de enfermedades fúngicas peligrosas: manchas bacterianas, pudrición de la raíz.
  • Topacio. Hace frente a moho polvoriento y óxido.
  • "Inmunocitofito". Se usa para tratar la mayoría de las enfermedades. Para evitar una pulverización por mes es suficiente.
  • Fito Plus. Hace frente fácilmente a la pudrición de la raíz y la cumbre, podredumbre gris, oídio.
Todos los medicamentos se usan solo si es necesario. La fascinación excesiva con fungicidas debilita la orquídea.

Reanimación de una flor sin raíces ...

Caracteristicas. Debido a un cuidado inadecuado, enfermedades fúngicas, el sistema de raíces de una orquídea puede pudrirse por completo. Puede guardar una orquídea sin raíces si se adhiere estrictamente a las condiciones recomendadas. Una de las formas más fáciles es construir el sistema de raíces en el agua.

Instrucciones paso a paso para el crecimiento de la raíz.

  1. Cortar las raíces podridas y dañadas.
  2. Cubra las secciones con polvo de carbón y seque durante dos horas.
  3. Tratar con fungicida para evitar la descomposición.
  4. Durante media hora, coloque la flor en un estimulador de crecimiento.
  5. Poner en agua con la adición de carbón.
  6. Mantener caliente con buena iluminación difusa.
  7. Actualiza el agua periódicamente. Solo la punta de la planta está sumergida en agua. Algunos jardineros aconsejan mantener una orquídea sobre el agua, literalmente a unos pocos milímetros sobre su superficie.
  8. Después de unos dos meses, las primeras raíces comenzarán a aparecer. En esta etapa, planta una orquídea en un sphagnum ligeramente humedecido.
  9. Después de la formación de un sistema radical completo, realice otro trasplante. Sphagnum reemplazar con corteza de pino.
Para acelerar el crecimiento de las raíces, limpie las hojas con una solución de glucosa débil diariamente. Para el apósito foliar use la droga "Dr. Foley".

... y sin hojas

Caracteristicas. Para reanimar una orquídea sin hojas, debe averiguar la causa de su caída. En la mayoría de los casos, el problema radica en el mal estado de las raíces. Para cultivar hojas nuevas, siga estrictamente las instrucciones.

Instrucciones paso a paso para la extensión de la hoja.

  1. Inspeccione cuidadosamente las raíces. Corte las raíces podridas o secas para obtener un tejido sano.
  2. Mantenga la orquídea primero en la preparación de Kornevin, luego en una solución de cualquier fungicida.
  3. Rocíe las hojas y el tallo restantes, coloque la planta en un acuario con tapa. Use sphagnum como tierra. Mantenga el acuario en un área bien iluminada.
  4. Ventilar el acuario diariamente, rociar la orquídea con agua tibia.
  5. Administre un aderezo foliar cada dos semanas. Haga la concentración diez veces más baja de lo habitual.
  6. Cuando comienza el crecimiento de las raíces y las hojas, la orquídea se trasplanta al sustrato desde la corteza.
No esperes la recuperación instantánea. La orquídea tendrá su aspecto habitual en aproximadamente un año. La duración de la recuperación depende de la condición inicial de la flor y las condiciones creadas.

Problemas de floración

No todos los problemas están asociados con plagas y enfermedades. A menudo, los factores externos, los errores de cuidado afectan el efecto decorativo de una orquídea. Los problemas de floración pueden ocurrir por varias razones. La descripción de los problemas y las posibles causas se dan en la tabla.

Tabla - Problemas de floración y posibles causas

El problemaRazones
Flores y capullos caen- Finalización del período de floración;
- falta de iluminación;
- sobrecalentamiento de la planta;
- aire caliente y seco de la batería;
- aire seco;
- frio
- un borrador;
- estrés;
- falta de agua;
- humedad del suelo
Se observa atasco en el pedúnculo- Característica de la estructura de Cattleya;
- en Paphiopedilum - debido al riego excesivo
Hay manchas y puntos en los pétalos.- daño mecánico;
- quemaduras solares;
- podredumbre gris;
- fusarium;
- hongo
- virus
No florecer- Falta de período de descanso;
- falta de luz;
- estado debilitado;
- cambio de lugar, microclima;
- exceso de fertilizantes nitrogenados
En phalaenopsis, los pétalos están deformados y cubiertos de manchas negras.- ácaro
Cattleya no desarrolla, pudre ni cubre en seco- Riego excesivo o insuficiente;
- falta o exceso de fertilizantes;
- falta de caídas diarias de temperatura
Aparecen áreas secas con muescas en los pedúnculos de la falaenopsis.- Fusarium
Se forman gotas en pedúnculos y flores.- Un rasgo estructural característico de Cattleya, cymbidium y otras especies;
- gran diferencia de temperatura diaria;
- derrota chupando insectos;
- estado de estrés general
Se produce enrojecimiento o coloración amarillenta del pedúnculo.- El proceso natural de envejecimiento;
- color natural;
- exceso o falta de luz;
- daño mecánico
El color de las flores se desvanece.- Envejecimiento natural;
- diferencia en la intensidad de la luz;
- falta de nutrición;
- estrés
Los agujeros aparecen en flores y brotes.- derrota por plagas;
- daño mecánico
Yemas secas- infección micótica
En phalaenopsis, los tallos de las flores se doblan, se acortan y se cubren con manchas claras- Garrapata de cuerpo blando
Después de descubrir las razones, deciden el tratamiento. De plagas tratadas con insecticidas, de enfermedades - fungicidas. Se presta mucha atención al ajuste de la atención.

Flor de la orquídea púrpura

¿Qué pasa con el follaje?

Las hojas a menudo cambian la apariencia, causan ansiedad entre los jardineros. Pero, como es el caso con las flores, no todos los problemas están asociados con plagas y enfermedades. En la tabla se proporciona una lista de los fenómenos y causas más comunes.

Tabla - Enfermedad de la hoja de orquídea

El problemaRazones
Las hojas de orquídea se vuelven amarillas- Normal para hojas viejas;
- Marchitamiento por Fusarium;
- falta de potasio;
- daño a las raíces;
- estado de estrés;
- plagas;
- falta de hierro;
- poca luz;
- humedad por debajo del 30%;
- sobrecalentamiento;
hongo
Las hojas se vuelven flácidas y letárgicas.- daño a las raíces;
- sobrecalentamiento de las raíces;
- telaraña o garrapata transparente
Las hojas se rompen en una vena compartida- lesión mecánica;
- riego raro;
- exceso de nitrógeno
Los conos o crecimientos aparecen con un borde humectante- lesión;
- quemaduras solares;
hongo
Las hojas se vuelven plateadas- Una garrapata (plana o araña);
- trips
- chinches
Las hojas se vuelven de mármol- color natural;
- musgo y algas;
- virus;
hongo
Aparecen puntos sangrados- Deshidratación de tejidos
El follaje se está oscureciendo- Quemadura térmica del sol;
- luz demasiado brillante
Aparecen manchas oscuras con un borde amarillento.- Calor quemado;
- manchas negras;
- manchado bacteriano;
- hongo
- marchitamiento por fusarium
Hojas blanqueadas, cubiertas de puntos rojos.- ácaros planos o araña
Aparece rugosidad blanca o transparente- quemaduras solares;
- telaraña o garrapata plana
Hojas caen, base amarilla- falta de luz;
- riego con agua de baja calidad;
- quemadura de raíz;
- marchitamiento por fusarium
Aparecen manchas blancas sangradas- Acción a largo plazo del agua;
- infección viral;
- luz solar directa
Las hojas se vuelven rojizas- color natural;
- exceso de cobre;
- manchado de hojas;
- falta de fósforo
Las hojas se ablandan- Deficiencia de fósforo, cobre o zinc;
- ácaro de la concha;
- sobrecalentamiento
Las puntas se secan- antracnosis;
- calor;
- hongo
- una gran cantidad de calcio;
- falta de fósforo;
- envejecimiento
- aire seco
Las hojas jóvenes están deformadas.- Falta de luz, la sábana alcanza la luz;
- virus;
- exceso de nitrógeno (las hojas deformadas son muy oscuras)
Aparecen manchas grises sangradas- Pudrición bacteriana
Aparecen manchas marrones con límites claros entre las venas- Derrota por nematodos
Las hojas son un indicador de la salud de las orquídeas. Al usarlos, puede identificar problemas de raíz si la orquídea no se cultiva en una maceta transparente, identificar la mayoría de las plagas y determinar los errores en el cuidado. Es necesario tratar las enfermedades de las hojas en una orquídea de manera integral después de determinar el problema principal.

Estado del sistema raíz

Las raíces de orquídeas realizan varias funciones a la vez. Reciben comida y humedad no solo del sustrato, sino también del aire. Junto con las hojas, participan en procesos de fotosíntesis. Con enfermedades y cuidados inadecuados, las raíces se pudren, secan, cambian de color. En la tabla se proporciona información detallada sobre posibles problemas.

Tabla - Problema de raíz de orquídea

El problemaRazones
Podredumbre de la raíz- Alta humedad;
- alta concentración de oligoelementos;
- suelo denso;
- hongo
- plagas del suelo
Raíces blancas- hongo del suelo;
- cochinilla
Bolas blancas en las raíces- Poner huevos de caracoles;
- hongo del suelo
Raíces vidriosas y acuosas- hongo;
- hipotermia severa
Los extremos de las raíces son secos, negros.- No hay suficiente fertilizante diluido;
- agua dura;
- exceso de oferta de estimulantes del crecimiento
Raíces amarillas, secas (en el sustrato)- Quemadura de las raíces;
- acumulación de sales;
- hongo
- podredumbre seca;
- sobrecalentamiento de las raíces;
- hipotermia de la raíz;
- falta de humedad
Las orquídeas tienen raíces aéreas.- lesión;
- falta de humedad en el suelo;
- aire seco;
- hongo
- quemar con fertilizante concentrado
Hoyos oscuros en las raíces- Fusarium
Enrojecimiento de las puntas de las raíces.- Fase de crecimiento activo
Raíces lignificadas- Envejecimiento natural
Recubrimiento negro u oxidado- Deposición de sales
Las secciones de raíz dañadas se cortan, se tratan con fungicidas para su prevención. Al pudrirse, reduzca el riego, cambie el sustrato. Cuando se seca, aumenta la humedad.

Evaluamos el tallo y los pseudobulbos.

El tallo y los pseudobulbos como resultado de un cuidado o enfermedad inadecuados también pueden cambiar la apariencia, pudrirse o secarse. Puede identificar el problema en la tabla, que describe los principales problemas con pseudobulbos y tallos.

Tabla - Problema con tallos y pseudobulbos de orquídeas

El problemaRazones
Deformación del acordeón- Brotes retrasados ​​en un estado de sueño;
- alimentación insuficiente o excesiva;
- contenido húmedo o seco
Gotitas transparentes en el tallo- Características de la variedad;
- temperatura diaria estable;
- fuertes fluctuaciones en las temperaturas diarias;
- derrota chupando insectos
Putrefacción de la base del pseudobulbo- Riego excesivo;
- poca iluminación;
- subenfriamiento;
- pudrición bacteriana;
- tizón tardío;
- fusarium
Engrosamiento de pseudobulbos, agrietamiento con liberación de líquido.- Exceso de fertilizantes nitrogenados;
- sobredosis de estimulantes del crecimiento
Grietas en pseudobulbos- daño mecánico;
- humedad del sustrato en combinación con baja temperatura
Fruncir, flacidez de pseudobulbos- Características de la estructura;
- envejecimiento
- daño al sistema de raíz;
- riego poco frecuente, insuficiente;
- hongo del suelo
Los seudobulbos se oscurecen y se secan- enfermedad bacteriana
Pseudobulbo o tallo podrido- antracnosis
Pseudobulbos amarillos- Envejecimiento natural
La formación de muchos pseudobulbos subdesarrollados- Después del período de reanimación;
- exceso de iluminación;
- contenido frío;
- exceso de nitrógeno;
- exceso de estimulantes del crecimiento
Los nuevos brotes son muy oscuros.- Iluminación excesiva;
- acumulación de agua en el núcleo;
- podredumbre negra

Las enfermedades y plagas de las orquídeas tienen menos probabilidades de hacerse sentir si la planta se mantiene en condiciones favorables y recibe suficiente nutrición. Siga las recomendaciones de cuidado para cada variedad particular de orquídeas para mantener la inmunidad natural de la planta.

Artículo actualizado: 13/06/2019
¿Te gusta el artículo?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (32 calificaciones, promedio: 5,00 de 5)
Cargando ...
Apoye el proyecto: comparta el enlace, ¡gracias!

Patrones de P en тяжелых complejo 50 lenguas puras pesadas y difíciles, para adultos y niños

P patrones para la letra g г para niños, cortos, largos, en ruso

Recetas de tarta de queso cómo cocinar un postre clásico simple paso a paso

Hacemos masa para albóndigas para que no hierva

Belleza

Moda

Dietas